¡CORTOONS 2018 ESTÁ LLEGANDO!
La decimocuarta edición de Cortoons Gandia será del 26 al 29 de abril de 2018. ¿Estás listo para una nueva experiencia en el mundo de la animación?
27 abril, 18.20h: LOVING VINCENT
Proyección del largometraje candidado al Oscar: Loving Vincent
de Dorota Kobiela, Hugh Welchman. Película animada fotograma a fotograma por más de 100 animadores que sigue al célebre pintor Vincent Van Gogh durante los hechos más relevantes de su vida. “Una película a través de su mirada, una visión vibrante a través de los oros, ocres y azules de Vincent Van Gogh”
27 abril, 10.15h: paco roca
Seminario del diseñador e ilustrador Paco Roca: El dibujante ambulante. Autor de obras importantes como Arrugas, Memorias de un hombre en pijama y Los surcos del azar. ”
Me considero uno de esos privilegiados que ha conseguido vivir de su sueño infantil. Desde pequeño quería trabajar dibujando y en la actualidad compagino la ilustración con el cómic.”
29 abril, 18.20h: en primicia: animal crackers
Proyección en primicia del largometrtaje: Animal Crackers de Jaime Maestro Sellés, Tony Bancroft, Scott Christian Sava. Jaime Maestro, ganador de un Goya por El vendedor de humo y una de las promesas de la animación española, se encargó de dirigir a un equipo que llegó a alcanzar simultáneamente las 120 personas en Paterna (Valencia) y cuyo trabajo ya ha sido recibido con aplausos por el público de Annecy. En su versión en inglés, las voces de Emily Blunt, Danny DeVito, Sylvester Stallone.
Betty Boop está de vuelta
El 8 de agosto, Betty Boop has cumplido 90 años. Lo celebramos con un programa especial todos los dias a las 18.00h. Nació como una especie de caniche francés, en principio era negra, presumiblemente judía y oficialmente tenía 16 años. Aún así, en los años 20, Betty Boop se convirtió en toda un sex symbol, arrasando con el sutil e irresistible erotismo de Greta Garbo, Paulette Goddar o la mismísima Marlene Dietrich; al fin y al cabo la heroína de dibujos animados era una especie de cóctel de todas ellas.
La ciudad de Lego(r)
28 abril, 19.45h: masterclass de enrique gato
Después de la proyección de Tadeo Jones 2
Enrique Gato es una de las principales figuras del cine de animación español y reúne cientos de premios nacionales e internacionales por sus trabajos, incluyendo varios premios Goya, destacando el Goya al mejor director novel en 2013 y mejor película de animación 2018 “Tadeo Jones 2”. Director y fundador de Lightbox Entertainment, el estudio que ha dado vida a la película de animación más taquillera de la historia de España, “Las Aventuras de Tadeo Jones”. Sus películas están diseñadas sin complejos, apuntando a que sean vistas en cualquier país, por ello, “Las Aventuras de Tadeo Jones”, ha sido vendida a día de hoy a más de 40 países. Ferviente defensor del cine como el mejor entretenimiento, Enrique Gato promueve el cambio continuo tanto en los resultados artísticos como técnicos y considera que hay que forzar las situaciones en pantalla todo lo posible para salirse de lo cotidiano y así crear una experiencia fuera de lo común.
PROGRAMA
27
ABRIL
MAÑANA - DÍA 2
Seminario del diseñador y ilustrador Paco Roca
El Dibujante Ambulante
10.15
Aula Magna UPV Campus de Gandia
El dibujante Ambulante: Me considero uno de esos privilegiados que ha conseguido vivir de su sueño infantil. Desde pequeño quería trabajar dibujando y en la actualidad compagino la ilustración con el cómic. Como ilustrador he hecho todo tipo de trabajos, desde publicitarios a editoriales pasando también por el mundo de la prensa, en el que he publicado entre otros sitios en el suplemento cultural Babelia y El Semanal de El País, Las Provincias, Corriere della Sera o Süddeutsche Zeitung Magazin. He colaborado como guionista y diseñador de personajes en la adaptación al cine de mi novela gráfica Arrugas, por la que he recibido el Goya al mejor guión adaptado, Mestre Mateo a la mejor dirección artística y mejor guión.
Mesa redonda: Animación Valenciana
Con: Maria Lorenzo, Silvia Carpizo, Jaime Maestro, Paloma Mora.
11.45
Aula Magna UPV Campus de Gandia
Con la participación de: Maria Lorenzo, Silvia Carpizo, Jaime Maestro, Paloma Mora.
Seminario del director Jaime Maestro
12.30
Aula Magna UPV Campus de Gandia
‘Creando una película de animación’: Durante el seminario, Jaime Maestro repasará las fases del proceso de desarrollo de una película de animación: desde la preproducción o el diseño de personajes hasta los últimos pasos técnicos necesarios para llevar a cabo el desarrollo y la producción de un proyecto de animación.
Seminario de la Coco School de Alicante:
Fran Millan, Flujo de trabajo del modelado en videojuegos
13.30
Aula Magna UPV Campus de Gandia
Flujo de trabajo del modelado en videojuegos: Analizaremos los procesos y herramientas más útiles a la hora de optimizar los modelos para videojuegos. Explicaremos cómo se desarrolla el flujo de trabajo para videojuegos, donde desgranaremos el proceso de modelado, textura y materiales que se utilizan en esta industria. Esta charla pretende dar a conocer cómo funciona la industria del videojuego, de forma técnica y los profesionales que la conforman.
27
ABRIL
TARDE - DÍA 2
Betty Boop es un personaje de dibujos animados que apareció en la serie Talkartoon, producida por Max Fleischer y lanzada por la Paramount Pictures. Por su abierta sexualidad, Betty Boop tuvo mucho éxito en el cine. Betty Boop se convirtió en el prototipo de chica sexy y algo ingenua, pero con un puntito de picardía y descaro, que tanto gustaba a la sociedad americana del momento.
de Dorota Kobiela, Hugh Welchman, 2017, U.K. / Polonia. - Francia, verano de 1891. El joven Armand recibe una carta de su padre, el cartero Joseph Roulin, para entregarla en mano en Paris al hermano de su amigo Vincent Van Gogh. Pero en París no hay rastro de Theo, del que cuentan que murió poco tiempo después de que su hermano Vincent se quitara la vida. Así comienza “Loving Vincent”, la primera película realizada al oleo de la historia del cine. A través de más de 65.000 fotogramas animados, pintados a mano por artistas de todo el mundo, la película da vida a los cuadros de Van Gogh recorriendo la misteriosa vida del pintor a través de las cartas que con frecuencia escribía a su hermano pequeño Theo.
Animación stop motion no convencional
20.00
Teatro Serrano
Papel y post-it animado
20.15
Teatro Serrano
Proyección de los cortometrajes en concurso oficial
28
ABRIL
MAÑANA DÍA 3
Taller de construcción y pruebas de habilidad de LEGO bajo la dirección del Valbrick. Taller 1: Visita guiada por la exposición: los niños podrán ver y conocer al detalle las diferentes partes de los dioramas expuestos. Taller 2: Taller de ruedas locas: los niños podrán construir toda clase de vehículos con bricks de Lego y posteriormente lanzarlos por una rampa para ver lo lejos y rápido que van. Taller 3: Construcción rápida: inicialmente se darán unos consejos de construcción para agilizar el mismo, posteriormente se realizará una ¨mini competición¨ en la cual todos los participantes se llevarán un exclusivo set de Lego a casa.
28
abril
TARDE DÍA 3
A pesar de ser de dibujos animados, era la mejor representación de la chica flapper, la antecesora de las famosísimas chicas pin-up que tanto gustaron un par de décadas después. Además de la creación de Betty Boop, los Fleischer se hicieron famosos por los dibujos animados de Popeye y Superman. En 1934, Betty aparece en comics en las páginas dominicales de los periódicos.
de Enrique Gato, David Alonso, 2017, España - Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba. Pero el feliz reencuentro se verá enturbiado cuando un malvado ricachón secuestra a Sara para poder encontrar el talismán y conseguir riquezas infinitas. Junto a sus amigos el loro Belzoni y su perro Jeff, Tadeo tendrá que hacer uso de su ingenio para rescatar a Sara, en un viaje por medio mundo, donde encontrará nuevos amigos ¡y nuevos villanos!
Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba. Pero el feliz reencuentro se verá enturbiado cuando un malvado ricachón secuestra a Sara para poder encontrar el talismán y conseguir riquezas infinitas. Junto a sus amigos el loro Belzoni y su perro Jeff, Tadeo tendrá que hacer uso de su ingenio para rescatar a Sara, en un viaje por medio mundo, donde encontrará nuevos amigos ¡y nuevos villanos!
Proyección de los cortometrajes en concurso oficial
29
abril
MAÑANA - DÍA 4
de Philip Lord, Christopher Miller, Chris McKay, 2014, Australia. - El universo Lego está amenazado por las maquinaciones de Mega Malo. Emmet, constructor normal y corriente, es confundido con el elegido que deberá salvar a las demás figuritas enfrentándose al malvado villano. Emmet se encuentra en el mundo real, donde los eventos de la historia son parte del juego dentro de la imaginación de un niño de 8 años de nombre Finn.
de Charlie Bean, Paul Fisher, Bob Logan , 2017, Estados Unidos. - The Lego Ninjago Movie', spin-off de 'La LEGO Película', cuenta la atribulada historia de seis jóvenes ninjas que unen fuerzas para proteger su hogar de los monstruos y villanos que amenazan la ciudad. Estos seis adolescentes también tienen que lidiar con tener una doble vida, ya que por el día tienen que vivir de forma normal y por la noche deberán enfrentarse a los enemigos que intenten poner en jaque a la ciudad de Ninjago.
29
abril
TARDE - DÍa 4
La popular figura de Betty Boop, con un cuerpo exuberante, gran cabeza, rizos sobre la frente, boca en forma de corazón, vestido enfundado y corto y una liga en el muslo, caricatura divertida de los mitos eróticos fabricados en Hollywood, protagonizó cerca de setenta cortos de dibujos animados, desde su aparición en 1930 en Dizzy Dishes, con un aspecto canino basado en los rasgos de la famosa cantante Helen Kane.
de Jaime Maestro Sellés, Tony Bancroft, Scott Christian Sava, 2017, Estados Unidos/España. - Animal Crackers cuenta la historia de una familia cuya vida se pone patas arriba en el momento en el que heredan un viejo circo y una misteriosa caja de galletas que tienen forma de animales. Estas criaturas tienen la mágica cualidad de transformar a la persona que se alimenta de esa galleta en el animal que ha comido, ya sean leones, tigres, osos, monos o jirafas.nte esta situación, la familia debe proteger el circo de su malvado tío, que pretende arrebatárselo de las manos. La película es súper original por los diálogos escritos por Dean Lorey y Scott Christian Sava. El filme, codirigido por el estadunidense Tony Bancrofft, codirector de "Mulan" y el valenciano Jaime Maestro, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2013 por "El vendedor de humo", cuenta con las voces de doblaje de grandes estrellas de la escena internacional: Emily Blunt, Sylvester Stallone y Danny DeVito.
4 ganadores de Cortoons 2017
20.00
Teatro serrano
Proyección de los cortometrajes en concurso oficial
Acto final de Cortoons y entrega de premios
21.30
Teatro Serrano
27/28
abril
en la recepción del teatro serrano
El 27, 28 y 29 de abril, Valbrick, una asociación de aficionados a Lego(r) constituída el pasado 2017 y que tiene como finalidad dar a conocer este apasionante y creativo mundo de las construcciones con ladrillos de plástico, estará presente a Cortoons. En esta ocasión, podremos ver junto con típica ciudad de Lego, sets dedicados a las “Lego Películas” que tanto éxito y buenas críticas están cosechando, como por ejemplo la Destiny Bounty de la Lego Película Ninjago, un impresionante set con 2295 piezas y unas medidas de 45 cm de altura, 55 cm de longitud y 17 cm de ancho. ¡En un único set! Y todo esto, complementado con un gran circuito de tren donde se podrán ver circular algunos de los maravillosos trenes de Lego y por supuesto no podían faltar, los siempre espectaculares sets de Star Wars.
Animales mecánicos, la serie realizada por Manusamo&Bzika, surge con la idea de mezclar técnicas de estampación en serie con las nuevas tecnologías, creando un tipo de obra que ya de por sí pueden considerarse acabadas, pero esconden una visión virtual de la misma. Podemos apreciarla mediante el uso de la Realidad Aumentada en la tecnología móvil, permitiéndonos mezclar la obra gráfica con animación 3D y sonido, dando así el aspecto de una obra doblemente finalizada.
los Artistas de Cortoons 2018
Masterclass y seminarios de Cortoons
A lo largo de sus 20 años de experiencia en el sector, Jaime Maestro ha recibido galardones en festivales como Annecy o los Goya, y su trabajo ha llegado a estar nominado en los Oscar y en SIGGRAPH. Jaime ha trabajado junto a nombres fundamentales en el sector de la animación como Scott Ross, Jan Pinkava o Tony Bancroft, con quien dirigió ‘Animal Crackers’ junto a Scott Sava en 2017. Es fundador, con Nadia Ruiz, de La Tribu Animation. Seminario: ‘Creando una película de animación’ Durante el seminario, Jaime Maestro repasará las fases del proceso de desarrollo de una película de animación: desde la preproducción o el diseño de personajes hasta los últimos pasos técnicos necesarios para llevar a cabo el desarrollo y la producción de un proyecto de animación.