PROGRAMA 2020
23
OCTUBRE
viernes, MAÑANA - entrada gratuita
Las Hurdes, tierra sin pan es un documental de 27 minutos, dirigido por el cineasta hispano-mexicano Luis Buñuel y rodado entre el 23 de abril y el 22 de mayo de 1933. Aunque originalmente era mudo, en 1935 obtuvo dinero de la embajada de España en París para sonorizarlo. Se trata de una obra de referencia en el cine documental, desde que en el prestigioso Festival de Cine de Mannheim en 1964 la incluyeran entre los doce mejores documentales de la historia.
Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película "Las Hurdes, tierra sin pan", en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís.
Diversión con.....Cortoons
los cortometrajes más divertidos de Cortoons Gandia Festival
12.15
Aula Magna del Campus de Gandia de la UPV
23
OCTUBRE
viernes, TARDE
Cortoons clásicos animados
los mejores clásicos animados de los años 30/40
17.15
Teatre Serrano
El concurso oficial de Cortoons Gandia Festival
Miyazaki no es alguien al que le gusten las cámaras. Al menos ponerse delante. Por lo que muy pocas veces concede entrevistas. Hoy vamos a conocer al director Japonés con vida más importante de la historia de la animación. Un documental exclusivo que relata el proceso de una película de animación del legendario cineasta japonés Hayao Miyazaki. Lo muestran como un artesano apasionado, un pionero decidido y un padre que choca con su hijo.
Proyección: diversión con.... Cortoons
los cortometrajes más divertidos de Cortoons Gandia Festival
19.20
Teatre Serrano
Unas extrañas luces planean sobre el cielo del tranquilo Mossingham anunciando la llegada de visitantes de una lejana galaxia, pero en la granja Mossy Bottom la oveja Shaun y el resto del rebaño siguen haciendo de las suyas… muy a pesar de Bitzer, su perro pastor. Tras esta incursión, una adorable extraterrestre de asombrosos poderes se queda en Tierra.
El concurso oficial de Cortoons Gandia Festival
24
OCTUBRE
sábado, TARDE
Cortoons clásicos animados
los mejores clásicos animados de los años 30/40
17.15
Teatre Serrano
El concurso oficial de Cortoons Gandia Festival
Salvador Simó es un animador y director español, nacido en Barcelona. Egresado de la Academia de Arte Taure, en técnicas de animación, de Barcelona, Salvador viajó a Los Ángeles para un curso de animación en el American Animation Institute, para luego tomar cursos en Europa de Sony y Pixar. Ha trabajado en la animación y los efector visuales de diversas cintas norteamericanas como Las crónicas de Narnia: El Principe Caspian (2008), El hombre lobo (2010), El príncipe de Persia – Las arenas del tiempo (2010), El libro de la selva (2016), Pasajeros (2016) y Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (2017). Como director, ha trabajado en series como Max Adventures (2005), Paddle Pop Adventures (2011), además de las cintas animada Petualangan singa pemberani (2012) y Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018).
Las Hurdes, tierra sin pan es un documental de 27 minutos, dirigido por el cineasta hispano-mexicano Luis Buñuel y rodado entre el 23 de abril y el 22 de mayo de 1933. Aunque originalmente era mudo, en 1935 obtuvo dinero de la embajada de España en París para sonorizarlo. Se trata de una obra de referencia en el cine documental, desde que en el prestigioso Festival de Cine de Mannheim en 1964 la incluyeran entre los doce mejores documentales de la historia.
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de "La edad de oro", su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España... Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película "Las Hurdes, tierra sin pan", en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís.
El concurso oficial de Cortoons Gandia Festival
25
OCTUBRE
domingo, MAÑANA
La mayor feria del mundo de los piratas realizada por piratas para piratas: el Festival de los Piratas. Luffy y el resto de la tripulación de Sombreros de Paja reciben la invitación de su anfitrión Buena Festa, conocido como el Maestro de las Festividades. Cuando llegan, encuentran un lugar atestado de pabellones glamurosos y muchos piratas incluidos los de la peor generación. El plato fuerte del festival es la caza de un tesoro que dejó Roger, el Rey de los Piratas. A la refriega se une Douglas Bullet, quien navegó con los Piratas de Roger y es conocido como el Heredero del Demonio. Así da comienzo una batalla campal sin precedentes en la que se mezclan enemigos y aliados: piratas enloquecidos, marines tratando de capturar a todos los piratas de una vez, los Siete Señores de la Guerra y el Ejército Revolucionario. ¡La lucha por el tesoro y el Festival de los Piratas acaban desembocando en una caótica e impredecible estampida!
25
OCTUBRE
domingo, TARDE
Cortoons clásicos animados
los mejores clásicos animados de los años 30/40
17.30
Teatre Serrano
¡Encuentra las voces oficiales de Lisa, Homer y Marge!
¡Encuentra las voces oficiales de Lisa, Homer y Marge!
El concurso oficial de Cortoons Gandia Festival
Una fría noche de invierno, en medio de la nieve, algo despierta silenciosamente y abandona la zona en la que se enfrentan los héroes y la Alianza de Villanos… Mientras tanto, Izuku y los otros estudiantes de la Escuela UA son enviados a trabajar como héroes a una cálida isla en el sur de Japón en la que también encuentran tiempo para relajarse. Sin embargo, esa calma pronto se ve perturbada por la aparición de un grupo de villanos que comienza a destruir las instalaciones de la isla una tras otra. El que los lidera es Nine, cuyo extraordinario don le confiere un poder inimaginable. Pero, ¿por qué Nine ataca esa pacífica isla? ¿Serán capaces Izuku, Bakugo y los otros alumnos de Primero A de proteger a los habitantes de la isla y combinar sus poderes para derrotar a Nine?
Ven y discubre los ganadores de la decimosexta edición de Cortoons Gandia Festival
22-25
OCTUBRE
en la recepción del teatro serrano
MUESTRA MERCADO DE CÓMICS
17.00 a 23.00